MAESTRÍA EN

Gestión de Empresas Agroexportadoras

Formar profesionales con conocimientos multidisciplinarios y pensamiento holístico; que aplican las herramientas de gestión, para desenvolverse exitosamente ante los nuevos retos que se plantean para la Empresas Agroexportadoras a través de decisiones rápidas y acertadas.

  • Plana docente de reconocida calidad y coordinación permanente en el aula virtual.
  • Estructura curricular multifuncional con recursos educativos digitalizados, moderna plataforma de aprendizaje y de videoconferencia.
  • Conferencias magistrales gratuitas con docentes especializados.
  • Programa de acompañamiento en investigación
    Inicia tu proyecto de tesis en el curso de Investigación Científica, continúa en el curso Seminario de Tesis I, apoyado por el curso de Estadística para la Investigación. Se proyecta que terminarás tu tesis al 100% en el curso de Seminario de Tesis II (lista para sustentar).

INGRESA

  • Comprometidos en incursionar en las Agroexportaciones y la Agroindustria.
  • Interesado en adquirir conocimientos para aportar a la solución de problemas en su ámbito profesional.
  • Razonamiento lógico y matemático.
  • Capacidad analítica y crítica para la comprensión de textos.
  • Capacidades para la integración y el trabajo en equipo.
  • Capacidad de Liderazgo.
  • Deberán demostrar interés y compromiso hacia la investigación.

EGRESA

Maestro(a) en Administración y Marketing a nombre de la Nación por la USS.

  • Demuestra conocimientos específicos y actualizados sobre las teorías relacionadas con el desarrollo de las empresas agroexportadoras, con una visión integradora e innovadora, con sentido humanista, ético, metodológico y científico.
  • Planifica, organiza, dirige y controla las organizaciones del sector agroexportador a fin de alcanzar su desarrollo económico – financiero siguiendo los parámetros establecidos para cada tipo de empresa.
  • Diseña y evalúa proyectos de inversión de las organizaciones, privadas y/o públicas, siguiendo criterios técnicos, legales, organizacionales, financieros y sociales establecidos, con un gran sentido de liderazgo.
  • Aplica y asesora la representación de las organizaciones agroexportadoras a fin de que operen de manera eficiente y eficaz para el logro de sus objetivos, teniendo en cuenta legislación vigente y cumplimiento de las normas.
  • Diseña, implementa y aplica métodos e instrumentos de investigación, sistematizando las teorías en el ámbito agroexportador, manejando procesos y estrategias pertinentes para la transformación de situaciones problemáticas, con sensibilidad y compromiso.

DOCENTES

Proximamente

Pueden postular a las maestrías con grado de bachiller.
De acuerdo al reglamento de Admisión de la USS, para realizar estudios de Maestría, se requiere lo siguiente:

  • Ficha de inscripción de postulante, completamente llenada.
  • Cancelación de la tasa de inscripción.
  • Copia simple del DNI, carné de extranjería, pasaporte o cédula de indentidad. La copia debe ser clara para el correcto registro de datos.
  • Dos (02) fotografías impresas o fotografía digital tamaño carné, a color, en fondo blanco y de preferencia con vestimenta formal, la cual no puede ser de color blanco. No debe portar lentes, gorras ni otros accesorios.
  • Registro en la SUNEDU del grado académico de bachiller. De no contar con el registro, presentar copia legalizada o visada por el secretario general de la universidad que otorgó el diploma, a excepción de los graduados en la USS (sujeto a verificación).

Proceso cerrado

Elías Aguirre 933, Chiclayo
Escuela de Posgrado

Sábado 3:00 p.m. a 8:00 p.m
Domingo 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

CRONOGRAMA

Proximamente

19 DE AGOSTO

Av. España N° 870
Trujillo

Sábado 8:00 a.m. a 2:00 p.m

CRONOGRAMA

Cierre de inscripciones:
Hasta el 07 de julio de 2017
Cierre de Matrículas:
Hasta el 14 de julio de 2017
Examen de admisión:
09 de julio de 2017 – hora 10:00 a.m.
Inicio de clases:
Sábado 19 de agosto de 2017

12 DE AGOSTO

Av. Salaverry N° 2525, San Isidro
Lima

Sábado 8:00 a.m. a 2:00 p.m

CRONOGRAMA

Cierre de inscripciones:
Hasta el 22 de julio de 2017
Cierre de Matrículas:
Hasta el 11 de agosto de 2017
Examen de admisión:
06 de agosto de 2017 – hora 10:00 a.m.
Inicio de clases:
Sábado 12 de agosto de 2017

02 DE SETIEMBRE

Calle Sucre N° 119 (2do piso)
Arequipa

Sábado 8:00 a.m. a 2:00 p.m

CRONOGRAMA

Cierre de inscripciones:
Hasta el 09 de setiembre de 2017
Cierre de Matrículas:
Hasta el 01 de setiembre de 2017
Examen de admisión:
27 de agosto de 2017 – hora 10:00 a.m.
Inicio de clases:
Sábado 09 de setiembre de 2017

09 DE SETIEMBRE

Av. Giraldez N° 748
Huancayo

Sábado 8:00 a.m. a 2:00 p.m

CRONOGRAMA

Cierre de inscripciones:
Hasta el 02 de setiembre de 2017
Cierre de Matrículas:
Hasta el 08 de setiembre de 2017
Examen de admisión:
03 de setiembre de 2017 – hora 10:00 a.m.
Inicio de clases:
Sábado 09 de setiembre de 2017