DIPLOMADO EN

Seguridad y Salud en el Trabajo

Conoce las normas, procesos y herramientas necesarias para el diseño, implementación y supervisión de un sistema de seguridad y salud en el trabajo en las empresas del sector industrial, construcción civil y minero, teniendo en cuenta la normativa vigente, nacional e internacional.

El Diplomado está dirigido a profesionales graduados en Ingeniería Industrial y otras disciplinas, que tengan experiencia en el área de Seguridad y Salud en el trabajo y a trabajadores con más de tres años de experiencia en el área de seguridad.

Al estudiar este diplomado obtendrás:

  • Docentes calificados con conocimientos especializados.
  • Mejor nivel de empleabilidad.
  • Infraestructura moderna y adecuada para los participantes.
  • Acompañamiento permanente de un coordinador.

Al egresar del diplomado estarás preparado para:

  • Crear una cultura de responsabilidad sobre prevención de riesgos laborales que permita la prevención de enfermedades ocupacionales y riesgos laborales.
  • Brindar a los participantes los conceptos y herramientas para interpretar las Principales Normas Técnicas Internacionales y Nacionales en materia de Seguridad y Salud en el trabajo.
  • Identificar y evaluar los factores de riesgo que implique elaborar los documentos básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Aprender técnicas adecuadas para elaborar planes de emergencias y contingencias en beneficio de la empresa y del trabajador.

DOCENTES

Carla Canova

  • Master en In Occupational Safety and Health por la Universidad de Turín-Italia, Directora del Programa de Especialización en Seguridad, Salud y Bienestar de la UPC, Co Directora de la Secretaría Administrativa de la Asociación Latinoamericana de Salud Ocupacional ALSO 2021-2023 y Socia Fundadora de LABORA & ASOCIADOS S.A.C., Ex Legal Advisor en la Organización Panamericana de Salud (OPS)., Ex Directora de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Catedrática de la Universidad de Lima y otras prestigiosas universidades. Asimismo, es miembro de la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional (SOPESO) y de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social (SPDTSS).


Diana Mariet Balcazar Villa

  • Ingeniero Industrial, con más de 10 años de experiencia en áreas de Seguridad y Salud en el Trabajo, Medio Ambiente, en empresas del sector construcción y avícola. Especialista en la norma ISO 9001:2015. Enfocada hacia la optimización de los recursos implementando sistemas y programas, que minimicen los costos generados por accidentes y siniestros a través de la mejora continua y facilitando el desarrollo de las metas estratégicas. Docente universitaria.


Jorge Cronwell Montaño Vasquez

  • Ing. Mecánico Electricista, Consultor Especialista en QHSE Technical Advisor SAC. Coordinador Seguridad Salud en el Trabajo y Ambiente en Odebrecht Perú. Operaciones y Servicios Superiores de Seguridad, Higiene y Ambiente - Mantenimiento en Technomarine SAC (Para BPZ Energy).


Piero M. Fernandez Camacho

  • Ingeniero Industrial, colegiado, especialista en prevención de riesgos de laborares basándose en las técnicas SBC y con amplios conocimientos en implementación y ejecución de sistemas integrados de gestión. Con experiencia laboral orientada al área de seguridad y salud en el trabajo, gestión administrativa y operatividad en trabajos de supervisión. Se ha desempeñado como Coordinador de Seguridad en el Trabajo para ODEBRECH PERÚ, entre otras empresas.


PLAN DE ESTUDIOS:

Código Módulo Horas Teóricas Horas Prácticas Total Créditos
Cultura de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Normativa Nacional Vigente 48 96 144 6
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos 48 96 144 6
Desarrollo e Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo 48 96 144 6
Accidentes y Enfermedades Ocupacionales 48 96 144 6
TOTAL 192 384 576 24



IMPORTANTE: La escuela de posgrado se reserva el derecho de postergar el inicio o no proceder a la apertura del diplomado si el número de inscritos no llega al mínimo establecido.
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Inscripciones abiertas

Elías Aguirre 933, Chiclayo
Escuela de Posgrado

Martes y jueves de
7:00 p.m a 10:00 p.m

Frecuencia: Semanal (20 semanas)
Modalidad: E- Learning - 100% virtual

Requisitos

Recibo de pago por derecho de inscripción
Copia del DNI
02 fotos tamaño carné a color

REALIZA TU PAGO