MAESTRÍA EN

Administración y Marketing

Modalidad a distancia

La Maestría en Administración y Marketing de la Escuela de PosGrado de la USS, ofrece a sus participantes un riguroso y desafiante programa académico, con áreas de especialización cuidadosamente diseñadas para un sobresaliente desempeño exitoso a niveles de dirección y gestión en el área de administración y marketing, en un entorno local y global.

  • Plana docente de reconocida calidad y coordinación permanente en el aula virtual.
  • Estructura curricular multifuncional con recursos educativos digitalizados, moderna plataforma de aprendizaje y de videoconferencia.
  • Conferencias magistrales gratuitas con docentes especializados.
  • Programa de acompañamiento en investigación
    Inicia tu proyecto de tesis en el curso de Investigación Científica, continúa en el curso Seminario de Tesis I, apoyado por el curso de Estadística para la Investigación. Se proyecta que terminarás tu tesis al 100% en el curso de Seminario de Tesis II (lista para sustentar).

INGRESA

  • Comprometidos en mejorar la gestión Administrativa y de marketing en grandes, medianas y pequeñas empresas.
  • Interesado en adquirir conocimientos para aportar a la solución de problemas en su ámbito profesional.
  • Razonamiento lógico y matemático.
  • Capacidad analítica y crítica para la comprensión de textos.
  • Capacidades para la integración y el trabajo en equipo.
  • Capacidad de Liderazgo.
  • Deberán demostrar interés y compromiso hacia la investigación.

EGRESA

Maestro(a) en Administración y Marketing a nombre de la Nación por la USS.

  • Demuestra conocimientos específicos y actualizados sobre las teorías relacionadas con la investigación de mercados, la gestión del planeamiento estratégico, la gerencia de marketing comercial, las ventas y financiera, con una visión integradora e innovadora, con sentido humanista, ético, metodológico y científico.
  • Lidera y gestiona procesos de administración y de marketing en el ámbito empresarial con criterio técnico, científico y ético, condicionando un desarrollo en la gestión del talento humano y las habilidades directivas.
  • Elabora y evalúa estrategias administrativas y de marketing para elevar los rendimientos empresariales y ofrecer mejores servicios en el marco de la inversión, de acuerdo a las legislaciones y políticas establecidas, a nivel nacional o internacional.
  • Diseña, implementa y aplica métodos e instrumentos de investigación, sistematizando las teorías en el campo de la administración y marketing empresarial, manejando procesos y estrategias pertinentes para la transformación de situaciones problemáticas, con sensibilidad y compromiso.

DOCENTES

Mag. Erick David Cairo Casas

  • Sub Gerente Comercial - CORPORACIÓN PRIMAX S.A.
  • Catorce años de experiencia en el área Comercial, marketing y trade marketing en retail, consumo masivo y energía, con desempeño en gestión de la marca y atención al cliente del negocio.
  • Magister en Administración Estratégica de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Perú.


Mag. Jorge Armando Rubiños Montero

  • Gerente de Cuentas de Arellano.
  • Magister en Administración Estratégica de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Perú y Magíster Internacional de EADA e Ingeniero Industrial con amplia experiencia en áreas comerciales y de planificación estratégica en empresas.
  • Docente de CENTRUM Católica y de la Escuela de Posgrado USS.


Juan Carlos Mathews Salazar

  • Adjunto al Rector de USIL Ex viceministo de MYPE e Industria. Ex Director de Posgrado USIL.
  • Ex director de exportaciones Promperú.
  • Candidato a PhD en Ciencias Económicas y Sociales en la Universidad JKU Linz de Austria.
  • Licenciado en Economía, Universidad del Pacífico. Docente en la Universidad del Pacífico - Lima.


Dr. Eduardo Juan Court Monteverde

  • Director Premier Solutions SAC. Socio de FIT Big Data – FITBANK SAA.
  • Ex presidente del Directorio del Banco de Comercio.
  • Master en Economía - Universite Catholique a Louvain - Bélgica. Master en Planificación Económica – Econometría. University of Antwerpen – Bélgica. Ph.D Finanzas - Universite Sorbonne.
  • Docente distinguido Centrum PUCP. Docente de la Universidad de Soborna – Francia. Docente de Posgrado en North Texas University. Docente de la Escuela de Posgrado de USS.


Juan Manuel Sheput Moore

  • Congresista de la República. Ministro de Estado en la Cartera de Trabajo y Promoción del Empleo.
  • Consejero Presidencial en Asuntos Políticos. Jefe del Gabinete de Asesores de la Alta Dirección Ministerio del Interior. Asesor de la Presidencia del Congreso. Director Ejecutivo Superintendencia de Banca y Seguros.
  • Catedrático de la Maestría en Pensamiento Estratégico Universidad Externado de Colombia.
  • Catedrático en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Privada del Norte.
  • Estudios de Doctorado en Ingeniería Industrial con Mención en Gestión Empresarial- (En Curso) - Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa de Alto Gobierno - Universidad de los Andes – Colombia.
  • Maestría en Prospectiva y Pensamiento Estratégico (Magister) - Universidad del Externado de Colombia. Master en Project Management - Universidad de la Rioja – España.


Pueden postular a las maestrías con grado de bachiller.
De acuerdo al reglamento de Admisión de la USS, para realizar estudios de Maestría, se requiere lo siguiente:

  • Ficha de inscripción de postulante, completamente llenada.
  • Cancelación de la tasa de inscripción.
  • Copia simple del DNI, carné de extranjería, pasaporte o cédula de indentidad. La copia debe ser clara para el correcto registro de datos.
  • Dos (02) fotografías impresas o fotografía digital tamaño carné, a color, en fondo blanco y de preferencia con vestimenta formal, la cual no puede ser de color blanco. No debe portar lentes, gorras ni otros accesorios.
  • Registro en la SUNEDU del grado académico de bachiller. De no contar con el registro, presentar copia legalizada o visada por el secretario general de la universidad que otorgó el diploma, a excepción de los graduados en la USS (sujeto a verificación).

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Elías Aguirre 933, Chiclayo
Escuela de Posgrado

Sábado 3:00 p.m. a 8:00 p.m
Domingo 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

VACANTES LIMITADAS

Cursos de Investigación y Estadística
Sábado: 3:00 p.m. a 9:00 p.m. / Domingo: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
(un curso tendrá una duración de 3 semanas)

CONTÁCTATE CON UN ASESOR EDUCATIVO:

ROCIO GUEVARA
980925727
rbzamora@crece.uss.edu.pe