DOCENTES
MG. JOSÉ ROLANDO CARDENAS GONZALES
- Posee una sólida formación en derecho y legislación, respaldada por una Maestría en Derecho Parlamentario, Elecciones y Estudios Legislativos de la Universidad Complutense de Madrid, así como un Máster Universitario en Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha. Actualmente, continúa sus estudios en la Universidad de Granada, donde se encuentra realizando una maestría en Derechos Fundamentales con un enfoque tanto nacional como supranacional y global. Además, cuenta con especializaciones en Derechos Humanos y Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución, obtenidas en la Universidad de Castilla, España. Su experiencia laboral incluye roles en el ámbito administrativo en la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de JLO y Chiclayo, así como en la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo. Además, ha tenido el honor de desempeñarse como Director de la Revista Jurídica Chornancap del Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque.
Dr. JOHAN MITCHEL QUESNAY CASUSOL
- Cuenta con un Doctorado en Derecho y Ciencias Políticas, además de un Máster en Derecho con especialización en Derecho Civil y Comercial, ambos otorgados por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes roles, desempeñándose como Juez Titular Especializado en el ámbito civil en Trujillo, así como como Fiscal Titular Adjunto en la Primera Fiscalía Provincial Civil de Chiclayo. Su compromiso con la educación le ha llevado a ser docente en reconocidas instituciones académicas como la Universidad Privada Antenor Orrego, la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, la Universidad de San Martín de Porres, la Universidad César Vallejo y la Universidad Señor de Sipán.
MG. MARGARITA MARÍA DÍAZ PICASSO
- Magíster en Política Social con especialización en Género, Población y Desarrollo otorgado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Además, es abogada de profesión graduada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. A lo largo de su trayectoria académica y profesional, ha realizado estudios de especialización en diversas áreas, incluyendo la Maestría en Educación con enfoque en Políticas Educativas y Gestión Pública en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, así como diplomados en Análisis, Gestión y Resolución de Conflictos Socioambientales, Gestión Cultural, Gestión de Empresas Cooperativas de Café y Cacao, Gobernabilidad y Gerencia Política, y Cooperación y Desarrollo. En su experiencia laboral, ha ocupado roles de gran relevancia en el ámbito gubernamental, destacando como Jefa del Gabinete de Asesoramiento del Despacho Ministerial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Además, ha sido Asesora del Despacho Ministerial y Directora General de Igualdad de Género y No Discriminación en el mismo Ministerio en dos ocasiones. También ha ejercido como Jefa Legal del Programa Nacional Wawa Wasi, del Programa Nacional Cuna Más y de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional APCI. Su experiencia como Especialista de Género se extiende a la Cooperación Canadiense a través de su Unidad de Servicios de Apoyo y a CARE Perú.
MG. ROGER EDMUNDO REYES LUNA VICTORIA
- Abogado con una sólida especialización en derecho corporativo, centrándose en asuntos que abarcan tanto el ámbito civil como comercial, incluyendo contratos, regulación, litigios, finanzas y tecnología. Tiene culminado los estudios de doctorado en Derecho por la Universidad Nacional de Trujillo (UNT). Su formación académica incluye una Maestría en Derecho Civil y Comercial obtenida en la UNT, así como un título de Maestría en Administración Estratégica de Empresas (MBA) otorgado por la PUCP. Además, cuenta con un Máster Internacional en Liderazgo por EADA en Barcelona y se encuentra certificado como Experto en Protección de Datos Personales. Ha tenido la oportunidad de desempeñarse como coach en competencias internacionales de arbitraje en ciudades como Santiago de Chile, Montevideo y Washington. Además, comparte sus conocimientos y experiencia como docente universitario en programas de Pregrado y Posgrado, con un enfoque particular en la investigación y el desarrollo de habilidades de argumentación entre mis estudiantes.