DOCENTES
DR. CIRO MAGUIÑA VARGAS
- Doctorado, Maestría y Bachilller en Medicina Humana por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Especialista en enfermedades infecciosas, tropicales y dermatológicas. Médico asistente del Hospiatal Nacional Cayetano Heredia. Profesor principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y ex Director Asociado del Instituto de Medicina Tropical "Alexander V. Humboldt" desde 1997.
- En el campo científico, desde más de 35 años, contribuye en la investigación sobre enfermedades de importancia emocional y de gran impacto en la salud pública como la "Enfermedad de Carrión", así también, al mejor conocimiento de la epidemiología clínica y la terapia del Loxoscelismo y Ofidismo, describiendo los primeros casos en el Perú del accidente por la araña de los plátanos (Phoneutria); de los primeros casos pediátricos en el país de la enfermedad denominada Larva Migrans Visceral producida por el parásito del perro (Toxocara canis).
- De los numerosos trabajos de investigación ganados, están el premio Rousell, premio Hipólito Unanue, premio Esteban Campodónico, Premio Medicina Interna 1991.
DR. EDUARDO COURT MONTEVERDE
- Ph.D Finanzas por la Universite Sorbonne.
- Master en Economía por la Universite Catholique a Louvain-Bélgica.
- Master en Planificación Económica-Econometría por la University of Antwerpen-Bélgica.
- Licenciado en Economía por la Universite Catholique a Louvain-Bélgica.
- Bachiller en Economía por la Universidad Nacional Agraria La Molina.
- Ha sido docente de posgrado en CENTRUM, North Texas University, Universidad del Pacífico, Univercity Of New Delhi, EADA, Sorbona y USMP.
DR. JOSÉ ELÍAS CABREJO PAREDES
- Doctor en Gestión Pública por la Universidad Nacional de Trujillo.
- Doctor en Medicina por la Universidad Nacional de Trujillo.
- Maestro en Salud Pública: mención en planificación y gestión por la Universidad Nacional de Trujillo.
- Becario Nacional en el Concurso Maestría 2002-CONCYTEC. 30 Junio 2002
- Director de la Unidad de Posgrado Ciencias Médicas (UNT) Agosto 2016 – Agosto 2020.
- Formador de Tutores virtuales en Residentado Médico – ASPEFAM desde el 2018 hasta la fecha.
- Coordinador General del Residentado de Medicina Familiar y Comunitaria de la Facultad de Medicina de la UNT desde el 2014 a la fecha.
- Docente de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo en los programas de Doctorado en Salud Pública, Doctorado en Medicina, Maestría en Medicina, Maestría en Salud Pública con mención en Planificación y Gestión y Maestría en Epidemiología.
DR. PAUL RUBÉN ALFARO FERNÁNDEZ
- Doctorado en Medicina por la Facultad de Medicina de San Fernando de la UNMSM.
- Doctor en Educación por la USMP.
- Magister en Administración de la Salud por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
- Especialista en Epidemiología de Campo (PREC II) Certificado por el Centro de
Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y la Universidad Peruana
Cayetano Heredia. (RNE: 022276)
- Docente investigador REGINA - CONCYTEC
- Ha desarrollado diversas publicaciones de investigación.