Modalidad a distancia
El presente programa de maestría, señala como hipótesis que en la calidad de la educación tiene una decisiva influencia la gestión educativa que se realice en las escuelas a partir de maestros debidamente preparados y una integración de las familias en post de la formación integral de los educandos para garantizar un desarrollo futuro sostenible.
Desarrollar una generación de directivos y docentes con alto nivel científico que, con pleno dominio de la gestión académica y el asesoramiento educativo familiar, conduzcan a las instituciones educativas a través de un modelo científico – humanista que se ajuste a los requerimientos económicos y sociales de su país, salvando los retos que les impone la globalización.
Maestro(a) en Ciencias de la Educación con mención en Gestión Educativa a nombre de la Nación por la USS.
Dr. Marcos Arnao Vásquez
Dr. Fernando Suarez Carrasco
Dr. Enaidy Reynosa Navarro
Pueden postular a las maestrías con grado de bachiller.
De acuerdo al reglamento de Admisión de la USS, para realizar estudios de Maestría, se requiere lo siguiente:
Elías Aguirre 933, Chiclayo
Escuela de Posgrado
Sábado 3:00 p.m. a 8:00 p.m
Domingo 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Cursos de Investigación y Estadística
Sábado: 3:00 p.m. a 9:00 p.m. / Domingo: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
(un curso tendrá una duración de 3 semanas)
JIMMY UBILLUS
943932408
jpubillus@crece.uss.edu.pe