DIPLOMADO VIRTUAL EN

Gestión Pública

Sé el profesional ético que lidere proyectos y procesos de manera exitosa para contribuir en la mejora de la gestión del estado.
Te brindamos las herramientas y el conocimiento necesario para gestionar con éxito cualquier entidad perteneciente al sector público peruano.
El diplomado está dirigido a profesionales graduados de diferentes disciplinas con experiencia en el sector público, con vocación de servicio y que tengan interés en perfeccionarse en los sistemas administrativos; asimismo, a los asesores y consultores interesados en temas de la Gestión Pública.

Al estudiar este diplomado obtendrás:

  • Docentes calificados con conocimientos especializados.
  • Mejor nivel de empleabilidad.
  • Infraestructura moderna y adecuada para los participantes.
  • Acompañamiento permanente de un coordinador.

Al egresar del diplomado, estarás preparado para:

  • Conocer y evaluar el proceso de formulación de planes estratégicos, con el propósito de promover el eficiente uso de los recursos públicos orientados al logro de resultados y cumplimiento de objetivos y metas.
  • Elaborar los presupuestos públicos alineados al planeamiento estratégico y a la metodología del presupuesto por resultados.
  • Evaluar y orientar los procesos de compras del Estado.
  • Gestionar y supervisar obras públicas por contrata.

DOCENTES

Arturo Miranda Blanco

  • Economista y Maestro en Economía con mención en Política de Economía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha desarrollado en la gestión pública desempeñando cargos importantes en el Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y, en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Ha sido profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad Peruana Cayetano Heredia, entre otras.


Javier Masías Astengo

  • Doctor en Financiación e Investigación Comercial, por la Universidad Autónoma de Madrid. Es profesor universitario en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad de Lima, Universidad del Pacífico, entre otras. Se desempeñó como Director Ejecutivo de Plan Copesco Nacional, Gerente General de Promperú. Director General de Planificación, Presupuesto y Desarrollo, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; asimismo, fue Presidente del Comité de Promoción de la Inversión Privada del Sector de Comercio Exterior y Turismo; Gerente Central Financiero en el Banco de la Nación y Director Técnico de Control del Sector Financiero en la Contraloría General de la República.


Mag. Guillermo Castillo Alva

  • Arquitecto de profesión con 22 años de experiencia en Gestión Pública y 18 años en inversión pública, fue sub gerente de Programación Multianual de inversiones en el GRLL, Sub gerente de presupuesto estadística y programación multianual en la MPT, consultor en el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza especialista en Inversiones para la región la libertad, Gerente Público SERVIR, con Maestría en Gestión y Planificación Urbano Ambiental, docente universitario a tiempo parcial en Maestría de Gestión Pública curso Proyectos de Inversión.


Humberto Antonio Tamariz Cuencas

  • Gerente de Recursos Humanos del Cuerpo de Gerentes Públicos de la SERVIR. Experto en gestión del talento humano, gestión por procesos y modernización. Magíster en Administración de Negocios de la Universidad ESAN, Ingeniero Industrial de la PUCP, con experiencia en gestión de recursos humanos, modernización, dirección de proyectos, procesos y gestión pública en instituciones privadas y públicas. Docente universitario de posgrado y cursos de especialización.


PLAN DE ESTUDIOS:

Código Módulo Horas Teóricas Horas Prácticas Total Créditos
6GP011 Modernización del estado y políticas Públicas 48 96 144 6
6GP012 Planificación y presupuesto por resultados. 48 96 144 6
6GP013 Recursos Humano – Ley Servir 48 96 144 6
6GP021 Proyectos de inversión - invierte.pe. 48 96 144 6
TOTAL 192 384 576 24


IMPORTANTE: La escuela de posgrado se reserva el derecho de postergar el inicio o no proceder a la apertura del diplomado si el número de inscritos no llega al mínimo establecido.
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Inicio de clases:
18 de diciembre del 2023

Elías Aguirre 933, Chiclayo
Escuela de Posgrado

Lunes y martes de
7:00 p.m a 10:00 p.m

Frecuencia: Semanal (20 semanas)
Modalidad: E- Learning - 100% virtual

Requisitos

Recibo de pago por derecho de inscripción
Copia del DNI
02 fotos tamaño carné a color

REALIZA TU PAGO