DIPLOMADO EN

Competencias Digitales e Innovación Educativa

Sé el profesional competitivo en un contexto digitalizado para desenvolverte en los entornos virtuales que te va permitir fortalecer tus competencias para integrar las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El diplomado en Competencias Digitales e innovación educativa, contribuye a fortalecer los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para integrar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza-aprendizaje en las diferentes modalidades de estudio.

Este diplomado te permitirá ser consciente del impacto que tiene la tecnología en el proceso de aprendizaje de los estudiantes y podrás adquirir las habilidades digitales del siglo XXI, competencias claves que exige este mundo globalizado.

Además, aprenderás a elaborar un diseño didáctico para crear contenidos educativos digitales y contenidos en diferentes formatos, incluyendo contenidos multimedia, el proyecto se fundamenta en reducir brechas digitales a través de la formación continua fortaleciendo las competencias digitales para la mejora de su desempeño profesional.

Al estudiar este diplomado obtendrás:

  • Docentes calificados con conocimientos especializados.
  • Mejor nivel de empleabilidad.
  • Infraestructura moderna y adecuada para los participantes.
  • Acompañamiento permanente de un coordinador.

Al egresar del diplomado estarás preparado para:

  • Elaborar actividades de aprendizaje integrando las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales.
  • Integrar herramientas digitales de google Workspace para promover el aprendizaje autónomo y colaborativo
  • Desarrollar materiales educativos que contribuyan al proceso formativo de los estudiantes.
  • Aplicar herramientas digitales para el proceso de evaluación.

DOCENTES

Dr. Freddy Benavidez Núñez

  • Especialista en Tecnología e Informática Educativa y en Gestión de Proyectos e-Learning por la Universidad Politécnica Furtwangen de Alemania, cuenta con capacitaciones Internacionales en Educación STEM - STEAM por la OEA y la Universidad Pontificia Bolivariana; en Transformación Digital el camino hacia la empresa Digital por la Universidad de Cataluña. Certificado como evaluador de competencias por SINEACE y por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de competencias Laborales - CONOCER de México.


Mg. Edward Solis Palomino

  • Docente universitario en Tecnología Educativa e Informática Educativa. Tutor de cursos virtuales de cursos convenio universidades - MINEDU - UNESCO. Especialista en Gestión Formación y Capacitación por PUCP. Docente tutor virtual en PUCP, UPCH.


Mg. Víctor Hiumettri Blanco

  • agíster en Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, con Especialización en Transformación Digital. Certificado en Design Thinking Professional Certificate (DTPC®) Certiprof, Scrum Master Professional Certificate (SMPC®) Certiprof, Remote Work and Virtual Collaboration Certiprof, entre otros. Líder en el desarrollo y gestión de iniciativas de innovación y mejora continua. Desarrollador de proyectos vinculados a las TIC, innovación, competencias digitales y cultura digital. Docente universitario en prestigiosas universidades del Perú.


Mg. Jorge Luis Castañeda Becerra

  • Coordinador Académico de la Universidad Jaime Bausate. Especialista en entornos virtuales de aprendizaje y diseñador instruccional. Docente del área de formación y capacitación virtual en SUNAT. Docente en diferentes Universidades.


PLAN DE ESTUDIOS:

Código Módulo Horas Teóricas Horas Prácticas Total Créditos
DCD1 Integración de las TIC en la planificación de las actividades de aprendizaje 48 96 144 6
DCD2 Ecosistema de Google Workspace para el aprendizaje autónomo y colaborativo 48 96 144 6
DCD2 Producción de contenidos e-Learning 48 96 144 6
DCD2 Herramientas TIC en el proceso de evaluación. 48 96 144 6
TOTAL 192 384 576 24



IMPORTANTE: La escuela de posgrado se reserva el derecho de postergar el inicio o no proceder a la apertura del diplomado si el número de inscritos no llega al mínimo establecido.
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Inscripciones abiertas

Elías Aguirre 933, Chiclayo
Escuela de Posgrado

Miércoles y jueves de
7:00 p.m a 10:00 p.m

Frecuencia: Semanal (20 semanas)
Modalidad: E- Learning - 100% virtual

Requisitos

Recibo de pago por derecho de inscripción
Copia del DNI
02 fotos tamaño carné a color

REALIZA TU PAGO