El programa de especialización en emprendimiento económico, social y responsable, busca aportar y generar en los participantes, competencias empresariales básicas, desarrollando habilidades y destrezas que apoye el crecimiento y desarrollo económico y social de los mismos, que les permita comprender los diferentes ecosistemas de emprendimiento y empresarialidad, que además genere, en los participantes la conciencia social y personal que representa la creación de empresas y sus resultados en los aspectos; sociales, económicos, ecológicos y demás necesarios para cualquier país.
1. Competencias básicas del emprendedor
2. De las idea la propuesta
2.1. Modelo Metodológicos
3. De la idea a la propuesta
3.1. Formación empresarial (Básica)
4. De la Idea a la Propuesta.
4.1. Costos
4.2. Relaciones Laborales
1. De la Idea a la Propuesta.
1.1. Presupuestos
1.2. Toma de Decisiones
2. Validando la Propuesta.
2.1. Investigación de Mercados (Trabajo autónomo)
2.2. Instrumentos de Indagación de Mercados
3. Financiación Para El Desarrollo De La Propuesta
3.1. Consecución de Recursos Para Emprendedores
3.2. Consecución de Recursos Para Start App
3.3. Consecución de Recursos Para Eco Empresas
4. Validando el Mercado
4.4. Desarrollo de la Idea, Inicio de la Empresa
4.5. Validación del Mercado
4.6. Plan de Negocio, Proyecto
1. Financiación para la puesta en marcha
1.1. Consecución de Recursos para Emprendimientos
2: Financiación para la puesta en marcha
2.1. Desarrollo y Crecimiento Empresarial
2.2. Creación de Empresas
2.3. Aspectos Legales de formalización Empresarial
2.4. Relaciones Contractuales Socios
2.5. Patentes y Marcas
3: Financiación Para la Puesta en Marcha
3.1. Sustentabilidad Empresarial
4. Finalización del Proyecto de Empresarial
4.1. Presentación y Sustentación del Proyecto Empresarial
Genera unidades económicas, innovadoras y sostenibles en el tiempo, que aporten al estado, la economía, la sociedad, el ecosistema productivo, el ecosistema natural y el medio ambiente, al desarrollo regional y demás, resultado del desarrollo y crecimiento económico individual.
Mg. John Jairo Muñoz Gaviria.
Mg. María del Rosario Alvarado Escobar
Asignatura | Total horas | Créditos |
---|---|---|
Competencias básicas del emprendedor | 48 Hrs. | 04 Cred. |
Validación del proyecto de innovación | 48 Hrs. | 04 Cred. |
Financiamiento para la propuesta en marcha | 48 Hrs. | 0 Cred. |
144 | 8 |
Elías Aguirre 933, Chiclayo
Escuela de Posgrado
Martes y jueves de
7:00 p.m a 10:00 p.m
Frecuencia: Semanal
Modalidad: E- Learning - 100% virtual
Recibo de pago por derecho de inscripción
Copia del DNI
02 fotos tamaño carné a color